Cambiemos la norma

Nunca hemos tenido un espacio real en lo digital.

No es absurdo decir que quienes somos como profesionales, no es la misma persona que vive el día a día.

Hay matices, claro está, pero no somos los mismos.

Esta dicotomía es donde hay un gran problema.

Si nos convertimos en nuestra profesión, el medio digital ya se ha instaurado en todos los aspectos de nuestra vida y además existimos para ser todo lo que el mundo proyecta y no lo que es nuestra esencia,

¿Quiénes somos entonces?

Es por esto que debemos construir nuestra nueva psique digital: El Inter-Yo

El altruismo como base

Te has dado cuenta de que la sociedad tiene estándares para casi todo… excepto para medir la bondad, el altruismo y la ayuda desinteresada?

Tenemos parámetros de belleza, éxito, moda y estatus… pero ninguno para valorar lo que hacemos sin esperar nada a cambio.

Y no es porque no nos importe o no lo valoremos, sino porque la bondad es un estado absoluto: no está sujeta a graduaciones.

Lo eres… o no lo eres y es justamente esto lo que motivo en diseñar algo que potencie lo mejor de nosotros.

Para ser humano y no la máscara

Al construir la psique digital, no inventamos un personaje más, sino que recuperamos la coherencia perdida: que lo que mostramos sea reflejo de lo que somos.

Cuando se menciona "Ser humano", no se refiere a una condición biológica, sino a una medida y ésta corresponde a cuánta humanidad somos capaces de sostener.

¿de qué sirve un modelo justo, una app única, si quienes lo habitan no son coherentes con lo que dicen ser?

¿A quiénes buscamos?

A buenos seres humanos...que luchen por lo que creen y mejoren el mundo en el proceso.
Que luchen por;

Autenticidad sobre superficialidad.

Bondad sobre indiferencia.

Talento real sobre apariencias.

Compromiso sobre individualismo.